martes, 21 de mayo de 2019

Imágenes

Resultado de imagen de escuela y familia foto


"Hace falta un pueblo para educar a un niño", solía decir el ex presidente sudrafricano Nelson Mandela. Y cuanto más se estudia al respecto, más fuerza toman sus palabras.

"Los seres humanos vivieron muchísimos años en tribus pequeñas en las que había una proporción de cuatro adultos por cada niño. Todos ellos contribuían a educar, disciplinar y nutrir. Nuestro cerebro está preparado y espera eso. Hoy, en un jardín maternal, consideramos adecuada la educación de un adulto cada cinco niños. Una diferencia de riqueza enorme", señala Maritchu Seitún, licenciada en psicología y especialista en crianza por Ala.

En ese sentido, la especialista asegura que "no mucho tiempo atrás" los temas de crianza se daban por sentados entre padres, escuela y sociedad con el mismo criterio: reglas claras, moral y ética indiscutible sostenida por los adultos, a quienes los más jóvenes respetaban y admiraban.

"No todo era perfecto y muchas cosas cambiaron para bien, hoy vemos a los niños como merecedores de respeto. Pero en otros aspectos nos excedimos en el permisivismo hasta el punto casi de dejarlos solos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curiosidades

Vias de comunicación entre colegios, padres y alumnos 1. Página web . La función de un sitio web es reunir toda la información general re...