martes, 21 de mayo de 2019

Consejos


¿Qué significa cuidar a un niño?

La familia es el espacio en que los niños realizan sus primeras experiencias de interacción. La alianza se organiza entre él y sus cuidadores primarios, quienes facilitan y guían este desarrollo.
Según el estudio "Desarrollo emocional" de Unicef, las funciones primarias de los padres deben ser:

Materna:

-Aporta la lengua con la que se comunicará el bebé. Todos los niños nacen con la capacidad de hablar cualquier idioma, pero sólo adquieren la lengua del cuidador que los cría.

-Es un continente afectivo y efectivo de las sensaciones del bebé.

-Transforma el hambre en satisfacción, el dolor en placer, el desamparo característico de los humanos en tranquilidad.

-Estimula la energía psíquica del bebé.

-Le da sostén al niño y le va presentando el mundo que lo rodeará y en el que vive, a través de los objetos.

-Ayuda al bebé a diferenciar su mundo interno del externo.

Paterna:

-Permite que el bebé aprenda a vivir sin tanta dependencia y comience su camino de autonomía, interviniendo en la intensa relación del bebé con su madre.

-Pone reglas y organiza el funcionamiento del niño para que establezca su mundo vincular incluido en relaciones más amplias.

-Como función normativa, es portador de las pautas culturales del medio social. Esto permite que el niño termine de incorporarse al medio social al que pertenece. Distingue lo prohibido de lo permitido, lo seguro de lo inseguro, lo saludable y lo tóxico, lo obligatorio y lo efectivo.

El trabajo de promoción, prevención y asistencia es posible si se realiza en red, con todos los sectores que intervienen en la primera infancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curiosidades

Vias de comunicación entre colegios, padres y alumnos 1. Página web . La función de un sitio web es reunir toda la información general re...