jueves, 23 de mayo de 2019

CONSEJOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA ESCUELA

  1. Charla de integración familiarLa primera reunión de curso se puede utilizar para concebir la idea que el maestro, los padres y los niños formarán una gran familia en el año escolar en busca de un bienestar común.
  2. Actividades de aula. “Construyo mi historia familiar” puede ser el tema de una actividad para empezar a conocer el entorno del niño en aspectos como los integrantes de la familia, su situación familiar, el trabajo de l­­­­os padres, etc. Luego lo presentará en clase a sus compañeros.

  3. Gymkanas u olimpiadas. Organizar actos deportivos y culturales donde no solo participen los niños, sino que se se incluyan a padres y madres de familia para promover la unión y el trabajo en equipo.

  4. Día de la familia. Planifica un día dedicado a compartir con las familias de los niños. Es una ocasión donde se puede charlar en un ambiente más informal y estrechar lazos de compañerismo entre los padres.

  5. Grupos interactivos de padres y madres de familia donde se fomente el diálogo, se intercambie información, se planteen dudas, consulta de tareas, etc. Se puede crear, por ejemplo, un grupo de WhatsApp.

  6. Contacto diario. La entrada o la salida de alumnos del centro se puede aprovechar para intercambiar información sobre hechos concretos del niño (está enfermo, no durmió bien) que pueden afectar su aprendizaje.

  7. Entrevistas y tutorías. Las entrevistas son reuniones personalizadas en las que los docentes se encuentran con las familias. También servirán a lo largo del curso para la puesta en común de ideas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curiosidades

Vias de comunicación entre colegios, padres y alumnos 1. Página web . La función de un sitio web es reunir toda la información general re...